Mira aquí el catálogo de la subasta

1ª Gran Subasta de muebles, cuadros y objetos de arte, pertenecientes a la
sucesión del Sr. Raúl Artigas Jara y otros importantes consignatarios.

Av. Bernardo Larraín Cotapos 11.744, Lo Barnechea.

Sábado 30 de marzo a las 15:30 hrs.

A la vista a partir del Miércoles 27 de marzo desde las 10:30 a 20:00 hrs. en horario continuado.
Sábado 30 en la mañana incluido, hasta el comienzo de la subasta.

MAPA UBICACIÓN SUBASTA 

Av. Bernardo Larraín Cotapos 11.744, Lo Barnechea.

CATÁLOGO DE LA SUBASTA

Tapicería Gótica, “Escena con Personajes”, 218 x 139 cms., Francia, S. XVI.

Thomas Somerscales, ``Laguna del Inca``, óleo sobre tela, 82 x 54 cms., firmado.

Cristián Abelli, “Naturaleza Muerta”, acrílico sobre cartón, 48 x 38 cms., firmado, 1976.

Iván Contreras Brunet, “Composición Abstracta”, acrílico sobre madera, 130 x 100 cms., firmado.

Anónimo, “Henriette de Balzac”, óleo sobre tela, 43 x 34.5 cms., S. XVII.

Espejo de madera tallada y policromada con coronación. Artesanía virreinal, Alto Perú, S. XVIII.

Tibor de porcelana estilo Chien Lung, China S. XVIII

Anónimo, “Vírgen María, Jesús y Juan Bautista”, óleo sobre tela, réplica del S. XVIII de un original del S. XVII (Escuela Flamenca).

Mesa de arrimo en madera de cedro tallado, Época Virreinal, Alto Perú, S. XVIII.

Pedro Lira, “Paisaje Italiano”, óleo sobre tela, 35 x 50 cms., firmado.

Juan Francisco González, “Flores”, óleo sobre cartón, 35 x 46 cms., firmado.

Enrique Swinburn, “Playa Caleta Abarca”, óleo sobre tela, 31 x 43 cms., firmado

Mario Carreño, “Mujer y Rito”, óleo sobre tela, 50 x 40 cms., firmado y certificado, 1986. (Retirado de la subasta).

Emmanuel Frémiet, “Juana de Arco”, escultura en bronce dorado y cincelado, Francia S. XIX.

Roser Bru, “Homenaje a Morandi”, óleo sobre madera, 100 x 50 cms., firmado.

Baúl Gótico de madera de roble con tableros de época. Ensamble del S. XIX. 152 x 59 x 77 cms.

Par de sillones de madera tallada y tapizados en cuero repujado, Cuzco, S. XVII.

Carmen Aldunate, “Rostros”, óleo sobre madera, 70 x 78 cms.

Anónimo, “Arcángeles”, políptico colonial sudamericano pintado en madera, 104 x 130 cms., S. XVIII.

Credance Gótica en madera de roble con tableros y cajones tallados. Francia S. XVI (Ex colección Edwards Matte).

Jean Charles Ferninand Humbert, “Rebaño de Ganado en Paisaje Alpino Bebiendo de un Torrente”, óleo sobre tela, 156 x 238 cms., firmado (ex colección Jaime Larraín García Moreno).

Lámpara holandesa de 12 luces y águilas bicéfalas, Bélgica, 1920.

Carmen Aldunate, “Rostros”, óleo sobre madera, 70 x 78 cms.

Enio Iommi, “Composición Abstracta”, escultura de acero con base de mármol, 26 x 28 cms., firmada, 1972.

Par de candelabros de fierro con figuras de bufón, estilo Gótico, S. XIX

Anónimo, “La Natividad”, relieve tallado en madera de roble, Alemania S. XVI.

Ernesto Molina, “Callejuela Florentina”, acuarela sobre cartón, 70 x 50 cms., firmado.

Celina Gálvez, “Composición Abstracta”, óleo sobre tela, 100 x 150 cms., firmado, 1973.

Talla de madera flamenca, 80 x 25 cms., S. XVI.

GRAN SUBASTA MARZO 2019.

Iniciamos la temporada de subastas 2019 presentando la colección de don Raúl Artigas Jara, destacado abogado, empresario y dirigente gremial (Vicepresidente de SONAMI, Presidente de la Cámara Chileno Española de Comercio, entre otras instituciones).

Nacido en Santiago, hombre multifacético, músico, filatélico, bibliófilo y coleccionista de arte, admiró la decoración de los castillos ingleses, el arte medieval y los muebles franceses, como lo demuestran las fotografías de todas las casas que armó y desarmó a lo largo de su vida. Fue un incansable recolector de interesantes objetos, frecuentando anticuarios locales e internacionales, donde además de darse un gran placer, reunió todos los objetos que dieron un sello único a sus residencias de Providencia y luego a la señorial casa de Sebastián Elcano en Las Condes.

Gran cliente de la reconocida mueblería Cruz Montt de la época, logró reunir una buena cantidad de muebles de estilo fabricados en Chile, lo que, sumado a piezas genuinas de época, lograron formar un conjunto armónico que hoy forma parte del alhajamiento de su última residencia edificada en La Dehesa, de riguroso estilo Tudor.

En el interior se podrá admirar y adquirir importantes muebles medievales, otros coloniales de la época virreinal, dos tapicerías francesas, una de ellas gótica y la otra del siglo XVII de gran calidad y excelente estado de conservación. En pintura europea antigua destaca un cuadro de grandes dimensiones de Humbert “Vacas en el abrevadero” (Col: Jaime Larraín García Moreno) originalmente del fundo La Esmeralda, pintura de corte y retratos del siglo XVI, XVII y XVIII, naturalezas muertas, cuadros religiosos coloniales, imágenes religiosas europeas y quiteñas, jarrones orientales antiguos de porcelana y piezas de cloisonne, lámparas de bronce de grandes dimensiones, adornos y alfombras persas antiguas.

En pintura clásica chilena destacan: Thomas Somerscales, Juan Francisco González, Pablo Burchard, Pedro Lira, Alberto Valenzuela Llanos, Ernesto Molina, Benito Rebolledo Correa, Ana Cortes, Carlos Alegría, Henriette Petit. Destacan una obra en bronce de Emmanuel Frémiet, “Juana de Arco” y de Enio Iommi, “Composición Abstracta” de gran calidad. Se han incorporado algunas obras de arte y muebles provenientes de otras colecciones, entre ellas obras de Roser Bru, Iván Contreras Brunet, Carlos Leppe, Celina Gálvez, Hugo Marín y Alejandro Jodorowsky, así como grabados de George Braque, Jaques Lipchitz, entre otros.

Esperamos que tanto esta subasta como las próximas cinco que haremos durante el año incentive la actividad de los coleccionistas locales, estimule el conocimiento del arte decorativo y la pintura en público joven.

SUBASTAS ANTERIORES

Subasta Joyas Abril 2022
Subasta Joyas Abril 2022
Diciembre 2021
Diciembre 2021
Octubre 2021
Octubre 2021
Agosto 2021
Agosto 2021
Mayo 2021
Mayo 2021
Noviembre 2020
Noviembre 2020

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN.

Comience su proyecto con nosotros hoy.