Desde ese momento comenzaron a adquirir cuadros y objetos de arte, muebles y alfombras para decorar la nueva casa y nunca dejaron de asistir juntos a los remates, en busaca de algún objeto que fuera de su agrado o algún otro que complementara alguna de las colecciones.
Es así como se juntaron gran cantidad de piezas de cloisonne, muebles ingleses, franceses, obras importantes de Thomas Somerscales, Roberto Matta, entre otros. Colecciones de Íconos Rusos y Griegos con certificado de autenticidad, bronces y una serie de adornos persas tales como jarrones y escudillas, bowls y colección de platos de porcelana china y japonesa, platería colonial, etc.
Excelentes alfombras persas compradas en Londres, cajas de madera de colección, tea caddies, como también platería de mesa peruana y cuchillería de plata Mappin and web y servicios de mesa de gran calidad, con la cual agasajaba a sus invitados en mesas muy bien dispuestas para recibir a sus amistades y comidas de negocio de su marido, que fue un destacado líder gremial en los años 70-80.
Se ha complementado la muestra con piezas de dos importantes colecciones particulares
santiaguinas que nos han encomendado su venta en varias etapas, dada la variedad y extensión de ellas.
La primera, es un importante conjunto de bronces europeos de gran calidad de firmas tan
importantes como: J. Mene, E. Freminet, M. Coreth, Sandoz, A. Barye, Pedro Friedberg.
Complementa esta colección, una gran cantidad de óleos, dibujos y pintura al pastel de
importantes pintores europeos y sudamericanos de formato pequeño, entre los que se destacan obras de: Cesar Paul Helleu, Paul Lecomte, Charles Condamy, Norbert Goeneutte, Cecilio Pla, Villegas y Cordero, entre otros autores, todas estas obras fueron seleccionadas a su tiempo y adquiridas en Europa y Estados Unidos por el conocido experto y galerista argentino Marcos Bledel, quien ha asesorado por mucho tiempo a los coleccionistas locales en sus adquisiciones de arte europeo del siglo XIX y XX.
La tercera colección corresponde al patrimonio que perteneció al Sr. Enrique Gigoux Renard, destacado coleccionista y anticuario, de la cual remataremos sólo una parte de su vasta colección de objetos naúticos, bronces firmados, pinturas de Hernán Larraín Peró y una obra monumental de Somerscales “Velero del Salitre frente a las costas de Iquique”. Se destacan además, muebles ingleses, utensilios de cobre colonial, morteros, imágenes religiosas quiteñas, filtros de loza, instrumentos de navegación y barómetros ingleses, una completa colección de emblemas y marcas de automóviles, maqueta de barco y curiosidades que despertaron su inquieto interés hasta su muerte acaecida hace algunos años.
Esperamos que esta subasta satisfaga la ansiedad de los coleccionistas por obtener piezas curiosas y de real interés patrimonial, tan escasas hoy en día con una selección exhaustiva y adecuada para todos los gustos y presupuestos.